El ajo es valorado por sus propiedades medicinales, además, claro de ser un 
ingrediente importante para dar sabor a nuestros alimentos, sin embargo, hoy en 
día, el ajo negro está cobrando gran importancia.
El ajo negro puede no ser tan conocido como su contraparte 
blanca, pero con su sabor único, color vibrante, y su suave textura, está 
ganando popularidad. Se cree que podría tener el doble de antioxidantes 
que el ajo común.
¿Qué es el ajo negro?
Se trata de un ajo que ha pasado por un proceso de fermentación, debe 
su nombre al color que adquieren sus dientes luego de este proceso y 
día a día está ganando nuevos devotos.
El ajo negro se produce por la fermentación de sus bulbos a 
temperaturas de 65 a 80 ° C en un ambiente de humedad controlada durante casi un 
mes. Después de esto, los dientes de ajo se tornan negros.
Luego de la fermentación se deja oxidar durante aproximadamente 45 días, para 
que adquiera una sabor dulce como el de una ciruela.
El ajo negro se puede comer crudo o cocido en la misma manera que el 
ajo fresco. Aunque el ajo es el único componente del ajo negro, es 
probable que el sabor no se asemeje en nada. De hecho , es probable que no tenga 
gusto a nada que hayas probado antes. El ajo negro está lleno de complejos 
sabores, la mordedura inicial es leve, seguido de una explosión de dulzura 
caramelizada y un acabado salado.
Nutrición del ajo negro
La buena noticia es que no sólo es útil para la cocina, el ajo negro, 
también es rico en vitamina C y otros antioxidantes, se estima que durante el 
proceso de fermentación, el ajo duplica la cantidad de antioxidantes que 
contiene.
Contiene antioxidantes, y compuestos que contienen azufre.
Beneficios del ajo negro
Aunque hace falta una investigación más profunda sobre los beneficios del ajo 
negro, se cree que la fermentación da lugar a un “super” ajo, 
potenciando sus efectos en la salud.
Para gozar de sus beneficios se recomienda tomar de 3 a 5 dientes de ajo al 
día (antes o después de la comida)
Rico en antioxidantes: Son esenciales para nuestro sistema inmunológico, combaten los radicales libres.
Rico en antioxidantes: Son esenciales para nuestro sistema inmunológico, combaten los radicales libres.
Presión arterial alta: El ajo (Allium sativu) es 
una de las plantas medicinales más antiguas. Se considera útil en el tratamiento 
para la hipertensión y posiblemente útil para combatir los niveles elevados de 
colesterol.
Previene el dolor de cabeza: Es similar a la aspirina, ya que 
mejora la circulación.
Contra el resfrío: Los estudios  más recientes han 
demostrado que el ajo tiene propiedades similares a las de un antibiótico, por 
lo que su consumo puede ser útil, para combatir los síntomas del resfriado, así como para prevenirlo.
Beneficios cardiovasculares: Los estudios científicos han 
demostrado que uno de los beneficios para la salud del ajo es ayudar a prevenir 
enfermedades cardiacas. Los estudios sugieren que el ajo previene la formación 
de placa en las arterias, y puede incluso reducirla.
Adelgazante: el ajo también ayuda en el metabolismo de la 
grasa, por lo que se dice, que tiene propiedades adelgazantes, si se combina con 
una buena dieta.
Contra los parásitos: El ajo es un popular remedio contra 
los parásitos intestinales, y se ha utilizado con este fin desde hace muchos 
años.
Información adicional
La fermentación que produce el ajo negro reduce su fuerte aroma y sabor, por lo que es más 
aceptable y atractivo para algunas personas. El sabor del ajo negro ha 
sido comparado con el de un fruto seco  ahumado, dulce y con un toque salado. El 
ajo negro no tiene el aroma que es desagradable para muchos.
Fuente:http://www.biomanantial.com/ajo-negro-%C2%BFque-sus-beneficios-a-2899-es.html
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario